CONTRAPESO
UNIVERSIDAD DE TALCA, CAMPUS SANTIAGO
SANTIAGO DE CHILE, 2010
Transformar en palabra escrita las imágenes que han sido conformadas por los artistas, es un trabajo que demanda ciertas responsabilidades. Una de ellas es no sumergir la obra plástica de tal forma que desaparezca en las frases y poéticas que son anexas a la creación visual.
El segundo aspecto de exigencia estética y semiótica, corresponde al fenómeno de comprensión de las obras, ello desde la lógica constructiva a las dimensiones semánticas instaladas en los respectivos soportes. Todo lo anterior en pocas palabras.
La segunda vida como reconversión de un soporte, puede caracterizar como rótulo la obra de Beatrice di Girolamo. Una dualidad de dos mundos unidos por la materia: color y fibra vegetal, el primero como un “logos” de la ilusión cromática, y el segundo a manera de sustento textural de materia pre-formada, cuyo destino fue incierto hasta que las intenciones de la artista otorgaron un nuevo sentido, en donde la organización espacial de exhibición, tiene la última palabra.